Gemelos Tyler y Cameron Winklevoss
Tyler y Cameron Winklevoss a menudo conocidos como los «Gemelos Winklevoss», son figuras fascinantes en el espacio tecnológico y financiero. La historia de su vida abarca desde las aulas de Harvard hasta los salones de los tribunales y finalmente hasta las profundidades del espacio criptográfico.
Nacieron en Southampton, Nueva York. Crecieron en una familia acomodada y asistieron a la Escuela Brunswick, una prestigiosa escuela privada. Su padre, Howard Winklevoss, es un exitoso empresario que fundó Winklevoss Consultants y Winklevoss Technologies.
Son empresarios e inversores estadounidenses conocidos por su papel en la creación de Facebook y por ser figuras prominentes en el mundo de las criptomonedas. Nacidos el 21 de agosto de 1981, los gemelos Winklevoss son ambos graduados de la Universidad de Harvard y la Escuela de Negocios de Oxford.
En Harvard, los gemelos Tyler y Cameron Winklevoss estudiaron economía y ganaron reputación como atletas sobresalientes. Fueron miembros del equipo de remo de Harvard y más tarde representaron a los Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de 2008 en Pekín, como mencioné anteriormente.
La controversia con Facebook surgió cuando los gemelos Winklevoss alegaron que Mark Zuckerberg, quien fue contratado por ellos para trabajar en un proyecto de red social llamado ConnectU, les robó la idea y el código para crear Facebook. Aunque la disputa fue resuelta en 2008, los gemelos intentaron volver a abrir el caso, alegando que Facebook ocultó información durante las negociaciones de liquidación. Sin embargo, finalmente abandonaron la demanda en 2011.
Los gemelos Winklevoss ganaron notoriedad en el mundo de la tecnología por su disputa con Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook. Alegaron que Zuckerberg les robó la idea para Facebook cuando todos eran estudiantes en Harvard. Esta controversia fue el tema central de la película de 2010 «The Social Network».
La disputa se resolvió en 2008, cuando Tyler y Cameron Winklevoss recibieron una compensación de $65 millones de dólares en efectivo y acciones de Facebook. Posteriormente, utilizaron parte de este dinero para invertir en Bitcoin. Se estima que compraron alrededor de $11 millones de dólares en Bitcoin en 2013, una inversión que ha crecido exponencialmente desde entonces.
Desde entonces, los gemelos Winklevoss han sido prominentes defensores de Bitcoin y otras criptomonedas. Su interés en Bitcoin comenzó en 2012, durante unas vacaciones en Ibiza, cuando un empresario les habló sobre esta nueva forma de dinero digital. Rápidamente vieron el potencial de Bitcoin y compraron una gran cantidad.
Además de sus actividades en el mundo de las criptomonedas, los gemelos Winklevoss también son conocidos por su éxito en el remo. Compitieron en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde terminaron en sexto lugar en la final de dos remos sin timonel masculinos.
Gemini: Exchange Gemelos Tyler y Cameron Winklevoss
En 2014, los gemelos Winklevoss fundaron Gemini, un intercambio de criptomonedas con sede en Nueva York. Gemini es conocido por ser uno de los pocos exchanges de criptomonedas que ha logrado obtener la aprobación regulatoria en los Estados Unidos, lo que lo convierte en uno de los lugares más seguros para comprar y vender criptomonedas.
Además de su intercambio de criptomonedas Gemini, los gemelos también han lanzado una serie de otros proyectos en el espacio de las criptomonedas. En 2018, lanzaron un stablecoin llamado Gemini Dollar, que está respaldado por dólares estadounidenses y ha sido aprobado por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York.
Además de sus inversiones en criptomonedas, los gemelos Winklevoss también han hecho inversiones significativas en otras empresas tecnológicas. A través de su firma de capital de riesgo, Winklevoss Capital, han invertido en más de 50 empresas, incluyendo compañías como Lyft y Flexport.
También han propuesto la creación de un fondo negociado en bolsa (ETF) de Bitcoin, aunque este ha sido rechazado varias veces por la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC). A pesar de estos contratiempos, los gemelos siguen siendo optimistas sobre el futuro de las criptomonedas.
Tyler y Cameron Winklevoss son figuras destacadas tanto en el mundo de la tecnología como en el de las criptomonedas, conocidos por su participación en la creación de Facebook y por ser los fundadores del intercambio de criptomonedas Gemini.
Son figuras fascinantes y polémicas en el mundo de la tecnología y las finanzas. Han tenido un impacto significativo tanto en la historia de las redes sociales como en el desarrollo de las criptomonedas, y sin duda seguirán siendo figuras influyentes en el futuro.